6 found
Order:
  1. Algunas observaciones al texto del Calendario de Córdoba.Julio Samsó Moya - 1981 - Al-Qantara 2 (1):319-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dos notas en torno al problema de la presunta diptongación levantina en árabe hispánico.Julio Samsó Moya & José María Fórneas Besteiro - 1980 - Al-Qantara 1 (1):65-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Uryuza de Ibn Abi l-Riyal y su comentario por Ibn Qunfu?: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (II).Julio Samsó Moya - 2009 - Al-Qantara 30 (2):321-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La "uryuza" de Ibn Abi l-Riyal y su comentario por Ibn Qunfud: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (I).Julio Samsó Moya - 2009 - Al-Qantara 30 (1):7-39.
    Tras una rápida revisión de los escasos datos conocidos sobre la vida y la obra de Ibn Abi l-Riyal (fl. Túnez c. 996-1048), se analiza el contenido de su Uryuza fi a?kam al-nuyum comparándola con su célebre al-Kitab al- Bari� fi a?kam al-nuyum concluyéndose que se trata de dos obras independientes y que la Uryuza no es un resumen del Bari�. El trabajo continúa con datos biobibliográficos del historiador, matemático y astrólogo Ibn Qunfu? al-Qusan?ini (1339-1407), autor de un comentario a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Sore el trazado de la azafea y de la lámina universal: intervención de los colaboradores alfonsíes.Julio Samsó Moya - 1987 - Al-Qantara 8 (1):29-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿Un nuevo dato sobre el Zïy al-safäïh de Abü Yafar al-Jäznin?Julio Samsó Moya - 1981 - Al-Qantara 2 (1):461-464.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark